GLOSARIO

GLOSARIO

GLOSARIO

Ají Charapita

Capsicum chinense

Pequeño ají amazónico de forma redonda y color amarillo intenso. Es muy picante y se utiliza en la cocina peruana para dar sabor y aroma.

Ají Dulce

Capsicum chinense

Variedad de ají con sabor suave y dulce, utilizado en la cocina para dar sabor sin añadir picante.

Alga Codium

Codium fragile

Alga verde con frondas esponjosas y ramificadas.

Ají Ojito de Pescado

Capsicum frutescens

Ají peruano de pequeño tamaño y sabor picante, tradicionalmente utilizado en la preparación de platos con pescado.

Alga Lechuga de Mar

Ulva lactuca

Alga verde de láminas delgadas y onduladas, común en zonas costeras de todo el mundo.

Alga Macrocystis

Macrocystis pyrifera

Conocida como "kelp gigante", es una de las algas pardas más grandes del mundo. Forma extensos bosques submarinos en aguas frías del Pacífico, proporcionando hábitat a diversas especies marinas.

Alga Sargazo

Sargassum natans & Sargassum fluitans

Algas pardas flotantes que forman grandes masas en el océano Atlántico, especialmente en el Mar de los Sargazos. Sirven de refugio y alimento para numerosas especies marinas.

Bastón del Emperador

Etlingera elatior

Planta tropical ornamental de grandes flores rojas.

Cascarillas de Cacao

Capa exterior del grano de cacao que se elimina durante el procesamiento.

Copoazú

Theobroma grandiflorum

Fruta amazónica relacionada con el cacao, de pulpa blanca y sabor agridulce.

Hierba Luisa

Cymbopogon citratus

Planta herbácea, perenne y aromática, utilizada en infusiones por sus propiedades digestivas y relajantes.

Hongo Pino

Suillus luteus

Hongo comestible que crece en asociación con pinos. En la región de Lambayeque, Perú, es recolectado en bosques de pino y valorado por su sabor y textura.

Huevas de Trucha

Oncorhynchus mykiss

Huevas obtenidas de truchas cultivadas en la comunidad de Arapa, Puno.

Limón Mandarino

Citrus reticulata

Fruto híbrido entre limón y mandarina, de sabor ácido y refrescante.

Limón Rugoso

Citrus jambhiri

Variedad de limón de cáscara rugosa y gruesa, con aroma intenso y sabor ácido.

Lulo

Solanum quitoense

Fruta tropical andina de sabor ácido y refrescante. Tiene una pulpa verde y jugosa.

Mashua

Tropaeolum tuberosum

También conocida como añu, isaño o cubio, es un tubérculo andino cultivado desde tiempos prehispánicos en regiones de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar.

Miel Ácida de Monte

Variedad de miel silvestre recolectada por abejas que liban el néctar de flores nativas en ecosistemas boscosos, como los montes chaqueños, selvas subtropicales y áreas de vegetación autóctona.

Miel Señorita

Miel producida por abejas nativas sin aguijón, conocidas localmente como "abejas señorita" (Meliponini), que habitan en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur.

Mishkina

Planta amazónica utilizada en la medicina tradicional, rituales y prácticas de curación por chamanes o maestros curanderos, especialmente en comunidades shipibo-konibo.

Mashua

Tropaeolum tuberosum

También conocida como añu, isaño o cubio, es un tubérculo andino cultivado desde tiempos prehispánicos en regiones de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar.

Molle

Schinus molle

Árbol perenne originario de Sudamérica, conocido por sus frutos rosados que se utilizan como sustituto de la pimienta. Tiene propiedades medicinales y ornamentales.

Nuez de Madre de Dios

Bertholletia excelsa

Semilla oleaginosa rica en selenio, recolectada en la región de Madre de Dios, Perú.

Oca

Oxalis tuberosa

Tubérculo andino de sabor ligeramente ácido, cultivado en altitudes elevadas. Se consume cocido y es fuente de carbohidratos y vitamina C.

Plátano Perita

Variedad de plátano reconocida por su tamaño pequeño y forma ligeramente curvada. Su cáscara es de color amarillo brillante cuando madura, y su pulpa es dulce y aromática.

Palillo

Curcuma longa

También conocido como cúrcuma, es una planta perenne herbácea cuyo rizoma se utiliza como especia y colorante natural, con propiedades medicinales.

Plátano Rojo

Musa acuminata

Variedad tropical de plátano reconocida por su piel de color rojizo-púrpura y su pulpa dulce con matices que recuerdan a la frambuesa.

Sachatomate

Solanum betaceum

También conocido como tomate de árbol, es una fruta andina de forma ovalada y sabor agridulce, rica en vitaminas y antioxidantes.

Sal de Pilluana

Sal mineral de origen volcánico, extraída artesanalmente en el distrito de Pilluana, provincia de Picota, región San Martín, en la Amazonía peruana. Este recurso natural se encuentra en formaciones montañosas que albergan vetas de sal de diversos colores: blanca, rosada y negra.

Salicornia

Salicornia europaea

Planta suculenta halófila que crece en marismas salinas. También conocida como "espárrago de mar", es comestible y tiene un sabor salado característico.

Súper Papa Morada

Solanum tuberosum

Variedades de papa con piel y pulpa morada, ricas en antioxidantes. Cultivadas en los Andes peruanos, son valoradas por su sabor y propiedades nutricionales.

Tucupí Negro

Salsa fermentada y cocida a partir de la yuca brava, con una receta ancestral de las comunidades nativas de la Amazonía peruana.

Súper Papa Morada

Passiflora mollissima

Fruta andina de la familia de las pasifloras, con pulpa aromática y sabor ácido.

Vainilla Amazónica

Vanilla pompona

Orquídea trepadora nativa de la cuenca amazónica, cultivada principalmente en Perú y Ecuador.

Ají Charapita

Ají Charapita

Capsicum chinense

Capsicum chinense

Pequeño ají amazónico de forma redonda y color amarillo intenso. Es muy picante y se utiliza en la cocina peruana para dar sabor y aroma.

Pequeño ají amazónico de forma redonda y color amarillo intenso. Es muy picante y se utiliza en la cocina peruana para dar sabor y aroma.

Ají Dulce

Ají Dulce

Capsicum chinense

Capsicum chinense

Variedad de ají con sabor suave y dulce, utilizado en la cocina para dar sabor sin añadir picante.

Variedad de ají con sabor suave y dulce, utilizado en la cocina para dar sabor sin añadir picante.

Alga Codium

Alga Codium

Codium fragile

Codium fragile

Alga verde con frondas esponjosas y ramificadas.

Alga verde con frondas esponjosas y ramificadas.

Ají Ojito de Pescado

Ají Ojito de Pescado

Capsicum frutescens

Capsicum frutescens

Ají peruano de pequeño tamaño y sabor picante, tradicionalmente utilizado en la preparación de platos con pescado.

Ají peruano de pequeño tamaño y sabor picante, tradicionalmente utilizado en la preparación de platos con pescado.

Alga Lechuga de Mar

Alga Lechuga de Mar

Ulva lactuca

Ulva lactuca

Alga verde de láminas delgadas y onduladas, común en zonas costeras de todo el mundo.

Alga verde de láminas delgadas y onduladas, común en zonas costeras de todo el mundo.

Alga Macrocystis

Alga Macrocystis

Macrocystis pyrifera

Macrocystis pyrifera

Conocida como "kelp gigante", es una de las algas pardas más grandes del mundo. Forma extensos bosques submarinos en aguas frías del Pacífico, proporcionando hábitat a diversas especies marinas.

Conocida como "kelp gigante", es una de las algas pardas más grandes del mundo. Forma extensos bosques submarinos en aguas frías del Pacífico, proporcionando hábitat a diversas especies marinas.

Alga Sargazo

Alga Sargazo

Sargassum natans & Sargassum fluitans

Sargassum natans & Sargassum fluitans

Algas pardas flotantes que forman grandes masas en el océano Atlántico, especialmente en el Mar de los Sargazos. Sirven de refugio y alimento para numerosas especies marinas.

Algas pardas flotantes que forman grandes masas en el océano Atlántico, especialmente en el Mar de los Sargazos. Sirven de refugio y alimento para numerosas especies marinas.

Bastón del Emperador

Bastón del Emperador

Etlingera elatior

Etlingera elatior

Planta tropical ornamental de grandes flores rojas.

Planta tropical ornamental de grandes flores rojas.

Cascarillas de Cacao

Cascarillas de Cacao

Capa exterior del grano de cacao que se elimina durante el procesamiento.

Capa exterior del grano de cacao que se elimina durante el procesamiento.

Copoazú

Copoazú

Theobroma grandiflorum

Theobroma grandiflorum

Fruta amazónica relacionada con el cacao, de pulpa blanca y sabor agridulce.

Fruta amazónica relacionada con el cacao, de pulpa blanca y sabor agridulce.

Hierba Luisa

Hierba Luisa

Cymbopogon citratus

Cymbopogon citratus

Planta herbácea, perenne y aromática, utilizada en infusiones por sus propiedades digestivas y relajantes.

Planta herbácea, perenne y aromática, utilizada en infusiones por sus propiedades digestivas y relajantes.

Hongo Pino

Hongo Pino

Suillus luteus

Suillus luteus

Hongo comestible que crece en asociación con pinos. En la región de Lambayeque, Perú, es recolectado en bosques de pino y valorado por su sabor y textura.

Hongo comestible que crece en asociación con pinos. En la región de Lambayeque, Perú, es recolectado en bosques de pino y valorado por su sabor y textura.

Huevas de Trucha

Huevas de Trucha

Oncorhynchus mykiss

Oncorhynchus mykiss

Huevas obtenidas de truchas cultivadas en la comunidad de Arapa, Puno.

Huevas obtenidas de truchas cultivadas en la comunidad de Arapa, Puno.

Limón Mandarino

Limón Mandarino

Citrus reticulata

Citrus reticulata

Fruto híbrido entre limón y mandarina, de sabor ácido y refrescante.

Fruto híbrido entre limón y mandarina, de sabor ácido y refrescante.

Limón Rugoso

Limón Rugoso

Citrus jambhiri

Citrus jambhiri

Variedad de limón de cáscara rugosa y gruesa, con aroma intenso y sabor ácido.

Variedad de limón de cáscara rugosa y gruesa, con aroma intenso y sabor ácido.

Lulo

Lulo

Solanum quitoense

Solanum quitoense

Fruta tropical andina de sabor ácido y refrescante. Tiene una pulpa verde y jugosa.

Fruta tropical andina de sabor ácido y refrescante. Tiene una pulpa verde y jugosa.

Mashua

Mashua

Tropaeolum tuberosum

Tropaeolum tuberosum

También conocida como añu, isaño o cubio, es un tubérculo andino cultivado desde tiempos prehispánicos en regiones de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar.

También conocida como añu, isaño o cubio, es un tubérculo andino cultivado desde tiempos prehispánicos en regiones de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar.

Miel Ácida de Monte

Miel Ácida de Monte

Variedad de miel silvestre recolectada por abejas que liban el néctar de flores nativas en ecosistemas boscosos, como los montes chaqueños, selvas subtropicales y áreas de vegetación autóctona.

Variedad de miel silvestre recolectada por abejas que liban el néctar de flores nativas en ecosistemas boscosos, como los montes chaqueños, selvas subtropicales y áreas de vegetación autóctona.

Miel Señorita

Miel Señorita

Miel producida por abejas nativas sin aguijón, conocidas localmente como "abejas señorita" (Meliponini), que habitan en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur.

Miel producida por abejas nativas sin aguijón, conocidas localmente como "abejas señorita" (Meliponini), que habitan en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur.

Mishkina

Mishkina

Planta amazónica utilizada en la medicina tradicional, rituales y prácticas de curación por chamanes o maestros curanderos, especialmente en comunidades shipibo-konibo.

Planta amazónica utilizada en la medicina tradicional, rituales y prácticas de curación por chamanes o maestros curanderos, especialmente en comunidades shipibo-konibo.

Mashua

Mashua

Tropaeolum tuberosum

Tropaeolum tuberosum

También conocida como añu, isaño o cubio, es un tubérculo andino cultivado desde tiempos prehispánicos en regiones de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar.

También conocida como añu, isaño o cubio, es un tubérculo andino cultivado desde tiempos prehispánicos en regiones de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar.

Molle

Molle

Schinus molle

Schinus molle

Árbol perenne originario de Sudamérica, conocido por sus frutos rosados que se utilizan como sustituto de la pimienta. Tiene propiedades medicinales y ornamentales.

Árbol perenne originario de Sudamérica, conocido por sus frutos rosados que se utilizan como sustituto de la pimienta. Tiene propiedades medicinales y ornamentales.

Nuez de Madre de Dios

Nuez de Madre de Dios

Bertholletia excelsa

Bertholletia excelsa

Semilla oleaginosa rica en selenio, recolectada en la región de Madre de Dios, Perú.

Semilla oleaginosa rica en selenio, recolectada en la región de Madre de Dios, Perú.

Oca

Oca

Oxalis tuberosa

Oxalis tuberosa

Tubérculo andino de sabor ligeramente ácido, cultivado en altitudes elevadas. Se consume cocido y es fuente de carbohidratos y vitamina C.

Tubérculo andino de sabor ligeramente ácido, cultivado en altitudes elevadas. Se consume cocido y es fuente de carbohidratos y vitamina C.

Plátano Perita

Plátano Perita

Variedad de plátano reconocida por su tamaño pequeño y forma ligeramente curvada. Su cáscara es de color amarillo brillante cuando madura, y su pulpa es dulce y aromática.

Variedad de plátano reconocida por su tamaño pequeño y forma ligeramente curvada. Su cáscara es de color amarillo brillante cuando madura, y su pulpa es dulce y aromática.

Palillo

Palillo

Curcuma longa

Curcuma longa

También conocido como cúrcuma, es una planta perenne herbácea cuyo rizoma se utiliza como especia y colorante natural, con propiedades medicinales.

También conocido como cúrcuma, es una planta perenne herbácea cuyo rizoma se utiliza como especia y colorante natural, con propiedades medicinales.

Plátano Rojo

Plátano Rojo

Musa acuminata

Musa acuminata

Variedad tropical de plátano reconocida por su piel de color rojizo-púrpura y su pulpa dulce con matices que recuerdan a la frambuesa.

Variedad tropical de plátano reconocida por su piel de color rojizo-púrpura y su pulpa dulce con matices que recuerdan a la frambuesa.

Sachatomate

Sachatomate

Solanum betaceum

Solanum betaceum

También conocido como tomate de árbol, es una fruta andina de forma ovalada y sabor agridulce, rica en vitaminas y antioxidantes.

También conocido como tomate de árbol, es una fruta andina de forma ovalada y sabor agridulce, rica en vitaminas y antioxidantes.

Sal de Pilluana

Sal mineral de origen volcánico, extraída artesanalmente en el distrito de Pilluana, provincia de Picota, región San Martín, en la Amazonía peruana. Este recurso natural se encuentra en formaciones montañosas que albergan vetas de sal de diversos colores: blanca, rosada y negra.

Sal de Pilluana

Sal de Pilluana

Sal mineral de origen volcánico, extraída artesanalmente en el distrito de Pilluana, provincia de Picota, región San Martín, en la Amazonía peruana. Este recurso natural se encuentra en formaciones montañosas que albergan vetas de sal de diversos colores: blanca, rosada y negra.

Sal mineral de origen volcánico, extraída artesanalmente en el distrito de Pilluana, provincia de Picota, región San Martín, en la Amazonía peruana. Este recurso natural se encuentra en formaciones montañosas que albergan vetas de sal de diversos colores: blanca, rosada y negra.

Salicornia

Salicornia

Salicornia europaea

Salicornia europaea

Planta suculenta halófila que crece en marismas salinas. También conocida como "espárrago de mar", es comestible y tiene un sabor salado característico.

Planta suculenta halófila que crece en marismas salinas. También conocida como "espárrago de mar", es comestible y tiene un sabor salado característico.

Tucupí Negro

Tucupí Negro

Salsa fermentada y cocida a partir de la yuca brava, con una receta ancestral de las comunidades nativas de la Amazonía peruana.

Salsa fermentada y cocida a partir de la yuca brava, con una receta ancestral de las comunidades nativas de la Amazonía peruana.

Súper Papa Morada

Súper Papa Morada

Passiflora mollissima

Passiflora mollissima

Fruta andina de la familia de las pasifloras, con pulpa aromática y sabor ácido.

Fruta andina de la familia de las pasifloras, con pulpa aromática y sabor ácido.

Vainilla Amazónica

Vainilla Amazónica

Vanilla pompona

Vanilla pompona

Orquídea trepadora nativa de la cuenca amazónica, cultivada principalmente en Perú y Ecuador.

Orquídea trepadora nativa de la cuenca amazónica, cultivada principalmente en Perú y Ecuador.